Podcast
Thomas Szasz: el mito de la enfermedad mental

Episodio 176 de No Hay Almuerzo Gratis | A pesar de la meridiana claridad de sus escritos, Thomas Szasz sigue siendo un pensador profundamente incomprendido. En este episodio, respondemos las preguntas que suelen hacerse quienes enfrentan por primera vez la obra de este paladín de la libertad: ¿qué se hace con los locos?; ¿acaso es mejor castigarlos que tratarlos?; ¿ignora Szasz el sufrimiento de estas personas?; ¿los casos extremos no deberían estar fuera de discusión?; ¿son los adictos responsables de su conducta?; ¿no podemos estar frente a una enfermedad aunque no sepamos la causa?; ¿y qué hay de la gente que mejora con tratamiento psiquiátrico?

Leer más
Podcast
Thomas Szasz: el mito de la enfermedad mental

Episodio 176 de No Hay Almuerzo Gratis | A pesar de la meridiana claridad de sus escritos, Thomas Szasz sigue siendo un pensador profundamente incomprendido. En este episodio, respondemos las preguntas que suelen hacerse quienes enfrentan por primera vez la obra de este paladín de la libertad: ¿qué se hace con los locos?; ¿acaso es mejor castigarlos que tratarlos?; ¿ignora Szasz el sufrimiento de estas personas?; ¿los casos extremos no deberían estar fuera de discusión?; ¿son los adictos responsables de su conducta?; ¿no podemos estar frente a una enfermedad aunque no sepamos la causa?; ¿y qué hay de la gente que mejora con tratamiento psiquiátrico?

Leer más
Podcast
Cuidado con estos personajes de bitcoinlandia – Parte 1

Episodio 163 de No Hay Almuerzo Gratis | Podrías estar a punto de ser víctima de alguno de ellos, o peor aún, podrías estar convirtiéndote en uno de ellos. Ellos saben cómo manipularte; inventarán mantras sin sentido para lograrlo. Dirán que defienden lo mismo que tú mientras trabajan para destruirlo. Te empujarán hacia el auto-sacrificio y te asegurarán que es por tu bien. Patentarán cosas supuestamente para defender el mundo libre, y luego emplearán esas patentes para lo que realmente lo tenían pensado.

Leer más
Podcast
Bitgree: compra cualquier cosa con Bitcoin Cash 🎙️

Invitamos al creador de Bitgree a hablar sobre su plataforma, que integra BCH para permitirte comprar lo que quieras en las mayores tiendas online (aún si el vendedor solo acepta dinero local). Bitgree NO es un servicio custodial, lo que significa que nunca pierdes el control de tu dinero. ¿En qué se diferencia Bitgree de Purse y otros sitios similares? ¿Por qué Bitcoin Cash? Josué nos responde estas preguntas y muchas más.

Leer más
Podcast
La distopía del control total es imposible (razones de su fracaso)

Censura, “crédito social”, cálculo de “huella de carbono”, “pasaporte sanitario”, monitoreo constante, control de tu dinero, marginación económica… ¿hasta dónde pueden llegar los avances totalitarios? Aunque lleguen lejos, nunca van a lograr su objetivo último –y te explicamos por qué–. Hoy hablamos de tiranía con pretextos ecologistas, mercenarios disfrazados de empresarios, control y deterioro de la moneda, monetización y desmonetización, el destino de todos los imperios, los problemas que Satoshi Nakamoto quiso resolver, la descomposición de BTC (¿corrupción o analfabetismo económico?), los límites de la ingeniería social, y mucho más.

Leer más
Podcast
Michael Saylor: enemigo de Bitcoin (la nueva ortodoxia de BTC)

Ni bien BTC fue capturado por el establishment, empezaron a emerger defensores de esta nueva versión degradada y deliberadamente discapacitada de Bitcoin… como Michael Saylor.

Leer más
Podcast
Selección de embriones al rescate de la civilización

El entontecimiento progresivo de la población inducido por el “Estado benefactor” no es compatible con la continuidad de la civilización. ¿Puede la tecnología sacarnos de este apuro? Recientes avances sugieren que sí.

Leer más
Podcast
¡Imposible usar Bitcoin-BTC! ¿Qué está pasando? (y qué va a pasar)

Transacciones caras, lentas, impredecibles, reversibles… ¿Por qué funciona tan mal Bitcoin-BTC? ¿Es esta la nueva normalidad? ¿Tiene solución? Hoy hablamos, entre otras cosas, de censura …

Leer más
Herramientas
CashTokens: tokens primitivos para Bitcoin Cash

Antecedentes Cuando Bitcoin fue presentado al mundo, se describió como “un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer”. Esa frase incluso está presente en el título del …

Leer más
Podcast
Inteligencia Artificial: cómo ser irreemplazables 😎

En el mundo que viene habrá muchos seres humanos irreemplazables, y es posible convertirse en uno de ellos. Hoy hablamos, entre otras cosas, de inteligencia artificial e innovación; inteligencia artificial y creatividad; labores humanas más complejas de lo que parecen; lo que ninguna máquina puede reemplazar; productividad en presencia del Estado; inteligencia artificial y burocracia; progreso en el mundo de los bits y estancamiento en el mundo de los átomos; cómo prevenir la idiocracia…

Leer más
Podcast
No hay por qué temerle a la Inteligencia Artificial 😊

No habrá singularidad ni apocalipsis, pero eso no significa que no tienes que prepararte para el mundo que viene. Hoy hablamos, entre otras cosas, de inteligencia artificial y predicciones delirantes; inteligencia artificial y censura; antropomorfización de las máquinas; desempleo e ingreso básico universal; incertidumbre y adaptación al cambio; los más y los menos afectados por la inteligencia artificial…

Leer más
Podcast
La falsa superioridad de Bitcoin-BTC

¿Por qué Mastercard auspicia conferencias de Bitcoin-BTC? ¿Por qué el World Economic Forum (WEF) apoya el desarrollo de Lightning Network? ¿Por qué Nicolás Morás no se hace estas preguntas?

Leer más
Podcast
Los riesgos de un colapso demográfico con aterrizaje forzoso

El colapso demográfico mundial ya está en curso y todo indica que vamos a sufrir un aterrizaje forzoso. ¿Qué implica este fenómeno? ¿Cuáles son sus causas? ¿Se aproxima una nueva Edad Oscura? ¿Puede hacerse algo para evitarlo?

Leer más
Podcast
El culto a la infertilidad (razones para rechazarlo)

¿Hay argumentos válidos a favor de tener hijos?

Hoy nos plantamos firmemente ante la ola de pesimismo que invade todos los rincones de nuestra cultura, para defender a capa y espada la reproducción humana. Hablamos (entre otras cosas) de presión social, de «amigos» que nunca te cuestionan, de apostar contra la naturaleza, del egoísmo irracional, de los efectos del «Estado Benefactor», del trabajo más importante (y el único que la tecnología no te va a quitar), y de los que se benefician si renunciamos a reproducirnos.

Leer más
No hay almuerzo gratis

Podcast!

Escucha todos nuestros episodios en Spotify