Podcast

¿El fin del sistema educativo tradicional? 🤖

Episodio 187 de No Hay Almuerzo Gratis | Les guste o no a los partidarios del sistema educativo vigente, se vienen los tutores personales con inteligencia artificial basados en la experiencia y el feedback de los mejores profesores del mundo. Hoy hablamos de la resistencia al cambio en general (y en particular en los sectores estatizados), del origen de nuestro sistema educativo y de cómo finalmente se impuso, de sus verdaderos resultados, de la ingeniería social y la respuesta que ha provocado, y de la revolución educativa que se aproxima, entre otras cosas.

Cibercomunismo: otro intento de socialismo fallido 🤷‍♂️

Episodio 185 de No Hay Almuerzo Gratis | Hoy se nos une “El Vasco” para dilucidar juntos por qué ninguna tecnología puede resolver los problemas inherentes al socialismo. Hablamos de sistemas complejos, de “equilibrio” versus orden emergente, de modelos erróneos, de los argumentos de Mises y de Hayek, de problemas intratables y problemas incomputables, de la mente humana como fuente de sorpresas, de la sorpresa como perturbación bajo el socialismo, de los vanos intentos de sustituir al mercado, de planificadores y planificados, entre otras cosas.

¿Por qué no eCash (XEC)? (La cripto de Bitcoin ABC)

Episodio 89 de La Economía P2P | Explorá el lado oscuro de eCash (XEC), la criptomoneda nacida de la bifurcación de Bitcoin Cash ABC. Desde la propuesta de impuestos hasta la inquietante transición a la prueba de participación, descubrí los oscuros secretos detrás de su centralización y la discordia en la comunidad. Un vistazo aterrador a la evolución de eCash y su impacto en el mundo de las transacciones digitales.

Silvio Gesell: influencias en BTC y las CBDCs

Episodio 183 de No Hay Almuerzo Gratis | ¿Por qué nos interesa lo que pensaba el teórico socialista Silvio Gesell? Porque BTC hoy está gobernado por simpatizantes de propuestas suyas tales como la “oxidación” del dinero. Las ideas de Silvio Gesell viven también en cada proyecto de CBDC (moneda digital de banco central). Hoy hablamos de malas teorías que se resisten a morir, de la influencia de Gesell sobre Keyness, de los astrólogos de la economía, de la fatal arrogancia del planificador central, de capitalismo sin capital, de buenas intenciones y pésimos resultados, de la “eutanasia del rentista”, de falsos profetas y neolengua, entre otras cosas.

Peter Todd: demoliendo BTC desde dentro

Episodio 182 de No Hay Almuerzo Gratis | Control central, fricción, custodios, riesgo de contraparte, reversibilidad, y eventualmente inflación discrecional… Bitcoin-BTC ya está muy cerca de convertirse en una moneda fiat más, y Peter Todd es uno de los principales responsables de este progresivo alejamiento de la propuesta original. ¿Cómo lo hizo? ¿Por qué los «influencers» no tocan el tema? ¿Cómo podemos defendernos? De todo esto y mucho más hablamos hoy en “No hay almuerzo gratis”.

Bitcoin-BTC no sobrevivirá sin inflación

Bitcoin fue diseñado por Satoshi Nakamoto para funcionar como efectivo electrónico p2p a escala planetaria con una emisión decreciente. No hay ninguna necesidad de romper el límite de 21 millones de unidades infinitamente divisibles… ¿Pero es esto cierto en el caso de BTC? No lo es: BTC va a ser una moneda inflacionaria, y hoy te explicamos por qué.

¿Qué podemos aprender de los comunistas?

Episodio 180 de No Hay Almuerzo Gratis | ¿Harto de perder ante un Leviatán cada vez más invasivo? No desesperes: hay luz al final del túnel… Hoy hablamos de la sorpresiva popularidad del libertarismo, de lo que podemos aprender de nuestros enemigos, de lo que está en nuestras manos hacer (y lo que no), de la tentación de la impotencia, entre otras cosas.

¿Hacer más pequeño al Estado es fortalecerlo?

Hoy respondemos a las objeciones planteadas por algunos oyentes la semana pasada. Hablamos de monedas digitales de los bancos centrales, del principio de no agresión como norte, de lo que nos espera si seguimos por el camino a la servidumbre, del rebote que podría no llegar, de «milagros económicos», de Milei como punto focal de la mayoría silenciosa, de planificación estatal versus planificación individual, entre otras cosas.

Héroes de la Libertad: Jeremy (The BCH Podcast)

Episodio 177 de No Hay Almuerzo Gratis | Acostumbrados a situar las grandes gestas en un pasado distante, olvidamos que también hay héroes contemporáneos. Hoy entrevistamos a uno de ellos. Entre otras cosas, hablamos con Jeremy de su precoz acercamiento a Bitcoin (y de su precocidad en general), de lo que lo motiva, de cómo combina conocimiento técnico y psicológico, de sus múltiples facetas (programador, pensador, músico, podcaster), de BCH como moneda de reserva, del problema que tienen las companycoins, del sabotaje de BTC, de fortalezas y debilidades de las distintas comunidades, de líderes y seguidores, de optimismo, cinismo, idealismo, y mucho más.