Podcast
El apocalipsis inflacionario es inevitable (Parte 2)

El dinero estatal sin valor ni respaldo no es cosa de la modernidad. En la segunda parte de nuestra especial sobre el apocalipsis inflacionario inevitable que supone la moneda en manos del Estado, hablamos de Kublai Kan, pionero en la extracción de recursos con dinero de papel de uso obligatorio.

Leer más
Podcast
El apocalipsis inflacionario es inevitable (Parte 2)

El dinero estatal sin valor ni respaldo no es cosa de la modernidad. En la segunda parte de nuestra especial sobre el apocalipsis inflacionario inevitable que supone la moneda en manos del Estado, hablamos de Kublai Kan, pionero en la extracción de recursos con dinero de papel de uso obligatorio.

Leer más
Podcast
El apocalipsis inflacionario es inevitable (Parte 1)

La historia demuestra que, tarde o temprano, la combinación de creciente represión financiera e inflación descontrolada no es excepción sino regla dentro del sistema monetario estatal. Tratamos de dilucidar por qué el dinero fiat nunca preserva su valor, y exploramos las distintas estrategias que podemos emplear para defendernos del saqueo institucionalizado.

Leer más
Podcast
Domingo de Preguntas y Respuestas – Parte 2

Hoy respondemos a todas las preguntas que nos quedaron pendientes en el episodio anterior. Hablamos, entre otras cosas, de obstáculos al totalitarismo, supervivencia del efectivo electrónico p2p, predicciones apocalípticas, mentalidad estatista, ataque del 51%, desarrollo y descentralización de BCH…

Leer más
Podcast
Domingo de Preguntas y Respuestas – Parte 1

Tantas preguntas nos hicieron que no llegamos a contestarlas todas, así que nos ocuparemos de la segunda mitad en el próximo episodio. En este hablamos de límites reales y artificiales a la escalabilidad en distintas criptos, de la condena auto-impuesta de BTC, de onboarding, de volatilidad, de cómo educar en las ideas de la libertad, de nuestros animales preferidos… y mucho más.

Leer más
Podcast
Bloques llenos de memes en Bitcoin-BTC 👀

Cada nueva intervención de espaldas al mercado multiplica los problemas de Bitcoin-BTC, y cada nuevo problema requiere a su vez nuevas intervenciones… ¿Cómo se sale de esta espiral descendente?

Leer más
Podcast
El precio de vivir muertos de miedo

Si no hacemos un pequeño sacrificio ahora, en el futuro tendremos que hacer sacrificios mucho mayores.

No podemos callarnos por miedo a incomodar con la verdad, el futuro depende de que hablemos.

Leer más
Podcast
La minería es el mayor acierto de Satoshi Nakamoto 🧐

La mayoría de los malentendidos en Criptolandia surgen de ignorar las razones por las cuales Satoshi Nakamoto eligió la prueba de trabajo (POW) como mecanismo de consenso. Si no conoces su importancia te engañarán con cualquier cosa.

Leer más
Podcast
La economía sumergida nos mantiene a flote 😮

Cada vez más licencias, más requisitos, más autorizaciones, más prohibiciones, más regulaciones, más fricción para comerciar… ¿Vuelve el feudalismo? ¿O bien huiremos hacia adelante gracias al impulso de Satoshi Nakamoto?

Leer más
Podcast
La adopción masiva del efectivo electrónico P2P es inevitable

Este sí que es un episodio especial: por la ubicación (Villa Giardino, Córdoba), por los invitados (dos superhéroes de Criptolandia), por la producción (de Luca y Toshi), y porque por primera vez grabamos en video de principio a fin. Pasen y vean! (a todos menos a Luis, que no pudo participar por razones técnicas).

Leer más
Podcast
Luke DashJr sufre un hackeo millonario (y conveniente) 🧐

Luke Dashjr, desarrollador de la principal implementación de Bitcoin-BTC, dice haber perdido más de 200 btc en un hackeo… ¿Qué nos queda entonces a los legos? ¿Es verdad que nadie está seguro? ¿Hay que renunciar a la autocustodia de las cripto?… ¡No caigas en la trampa!

Leer más
Podcast
Crisis de natalidad: ¿por qué nadie quiere tener hijos?

Nuevo año, nuevo crossover con la gente de «La economía p2p». En esta ocasión tratamos de identificar las causas de la abrupta caída de la natalidad. Hablamos de felicidad de cartón pintado, cortoplacismo espoleado por el estatismo, familia como red de contención, la vieja de Pappo, relaciones voluntarias y familia, mentiras que nos dicen, verdades que nos ocultan, comodidad intransigente, socialismo con hijos ajenos, redistribución castradora, espejismos de la modernidad, Infertilidad femenina y masculina, qué hacer…

Leer más
Podcast
Pandemia de narcisismo: ¿una amenaza para nuestra civilización?

¿Se acerca el colapso de nuestra civilización? Intentamos responder a esta pregunta explorando el panorama cultural de estos tiempos. Entre otras cosas, hablamos de sociedad credencialista, maltrato y abandono infantil, narcisismo e infantilización, ideólogos y otros manipuladores, camino ancho y camino angosto, pensar «en grande», la tentación del victimismo, reproducción en caída libre, utopismo y naturaleza humana…

Leer más
Podcast
Rebeldía barata y apta para todo público

Hoy se nos une Diego Bernasconi –músico y apasionado amante de la música– para conversar acerca de los temas que le quitan el sueño. Hablamos, entre otras cosas, de la falta de recambio de artistas meritorios, productos musicales descartables, criterios para evaluar una obra, elitismo, decadencia, originalidad, homogeneización cultural, incidencia de la tecnología, rebeldía sin causa, rebeldía sin costo, vanguardismo totalitario, forma y contenido, caprichos de la moda, el artista genuino como impostor, como mutante, como sacerdote… y de Bad Bunny.

Leer más
No hay almuerzo gratis

Podcast!

Escucha todos nuestros episodios en Spotify