Apocalipsis cripto: TerraUSD, estafas y Wall Street
En este crossover con la gente de «La economía p2p» hablamos de las razones que explican por qué las criptomonedas terminaron copiando los vaivenes de Wall Street, de la debacle de «Terra», de estafas obvias y no tan obvias, de fundamentos y tentaciones en Criptolandia, y de lo que está en juego en esta batalla contra el monopolio de la moneda.
Apocalipsis cripto: TerraUSD, estafas y Wall Street
En este crossover con la gente de «La economía p2p» hablamos de las razones que explican por qué las criptomonedas terminaron copiando los vaivenes de Wall Street, de la debacle de «Terra», de estafas obvias y no tan obvias, de fundamentos y tentaciones en Criptolandia, y de lo que está en juego en esta batalla contra el monopolio de la moneda.
El arte de remar contracorriente (al invertir y en la vida en general)
El precio que se paga por ir con la corriente puede ser mucho más alto que el precio que se paga por desafiarla.
El Ciclo de las Civilizaciones: ¿podemos evitar la muerte de Occidente? (3/3)
La curva que dibuja el auge y caída de una civilización revela tanto el gigantesco potencial de la especie humana como su periódico sacrificio en el altar del estatismo. ¿Pero es esto inevitable?
Vienen por nuestra libertad: cómo defendernos
Nadie va a venir a rescatarnos: nos toca a nosotros mismos defender nuestros derechos.
Separar la Moneda del Estado es urgente
La separación de Moneda y Estado es al menos tan importante como la separación de Iglesia y Estado.
Libertad económica: una cuestión de vida o muerte
Avanzar contra la propiedad es avanzar hacia la esclavitud.
El Ciclo de las Civilizaciones: ¿podemos evitar la muerte de Occidente? (2/3)
Si la creación de riqueza es castigada, las virtudes asociadas a la creación de riqueza se verán desalentadas y tenderán a mermar. (Parte 2: Incentivos, incentivos, incentivos…)
Divide a Bitcoin y reinarás
¿Quién dijo que acabar con el monopolio estatal de la moneda iba a ser fácil?
Miedo a invertir: el riesgo de la aversión al riesgo
Puede que invertir sea riesgoso, pero no invertir es aún más riesgoso.
Anarcotiranía: la fase terminal de las democracias
Bajo la anarcotiranía, las leyes protegen a los criminales en lugar de protegernos de ellos.
El Ciclo de las Civilizaciones: ¿podemos evitar la muerte de Occidente? (1/3)
Factores biológicos y culturales contribuyen al declive de las civilizaciones. ¿Pero hay otros factores sobre los que podríamos tener un mayor grado de control?
La buena moneda nos humaniza
La mala moneda nos convierte en adversarios que luchan en un juego de suma cero. La buena moneda, por el contrario, amplía el círculo de la cooperación entre seres humanos.
Tecnología versus política
La tecnología es neutral, pero hay avances tecnológicos que ponen en aprietos al poder político.