RodLuis995

bitcoincash:qzddkrnx3u9sppmn7p8lgj2vaa088edr3v6vcfn8uz ❤

Thomas Szasz: el mito de la enfermedad mental

Episodio 176 de No Hay Almuerzo Gratis | A pesar de la meridiana claridad de sus escritos, Thomas Szasz sigue siendo un pensador profundamente incomprendido. En este episodio, respondemos las preguntas que suelen hacerse quienes enfrentan por primera vez la obra de este paladín de la libertad: ¿qué se hace con los locos?; ¿acaso es mejor castigarlos que tratarlos?; ¿ignora Szasz el sufrimiento de estas personas?; ¿los casos extremos no deberían estar fuera de discusión?; ¿son los adictos responsables de su conducta?; ¿no podemos estar frente a una enfermedad aunque no sepamos la causa?; ¿y qué hay de la gente que mejora con tratamiento psiquiátrico?

CashTokens: tokens primitivos para Bitcoin Cash

Antecedentes Cuando Bitcoin fue presentado al mundo, se describió como “un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer”. Esa frase incluso está presente en el título del documento técnico que Satoshi Nakamoto publicó a finales de 2008, y supone (según el propio autor) pagos directos de persona a persona “sin tener que pasar por una institución financiera”. …

CashTokens: tokens primitivos para Bitcoin Cash Leer más »

Bitcoin y la resistencia «noviolenta»

No debemos olvidar que Bitcoin mismo fue fundado por un acto noviolento de rebelión ante los privilegios concedidos a la banca, el inflacionismo y el monopolio de la emisión de moneda, y que su mera existencia es un reto a la autoridad y una prueba de que el poder no es intrínseco a hombres o instituciones, sino que deriva de la obediencia de aquellos a quienes se intenta someter. Cuando estos no se dejan, el tirano pierde todo su poder.

La red Bitcoin y el modelo confederal

Cuando hablo de la red Bitcoin, a menudo me refiero a ella como “la confederación de los nodos”, por ser un excelente ejemplo del modelo confederal. Los nodos de la red Bitcoin tienen un poder de decisión directo sobre sus acciones, y su unidad y estabilidad se basa en el consenso entre los participantes y la interdependencia de los unos con los otros.

Acerca del mito del dinero fácil

Este pretende ser un llamado de atención sobre un error que Bitcoin me ayudó a identificar: el concepto de dinero fácil. Huelga decir que internet no está habitado exclusivamente por ángeles, y nunca está de más recordar que –dentro o fuera de internet– la probabilidad de encontrarse una oportunidad real de ganar dinero en forma honesta, redituable y con poco esfuerzo, sin ofrecer prácticamente nada a cambio, es muy baja.

Sobre el mercado y su relación con Bitcoin

Al participar en foros y debates relacionados con Bitcoin, a menudo me topo con visiones variadas sobre el mercado; la diversidad de posturas que me he encontrado va desde la defensa del mercado como una de las principales bases que proporcionan solidez al sistema, pasando por quienes desconfían de la eficiencia de sus mecanismos de autorregulación, hasta quienes se consideran sus enemigos.

Bitcoin, acción contraeconómica y mercados rojos

Tarde o temprano, toda distorsión en el orden social recibe una respuesta, y Bitcoin es una de las más creativas al menos en los últimos 20 años. Una de las formas en las que podemos ver a Bitcoin es como una herramienta que nos facilita la acción contraeconómica en resistencia a los controles abusivos.