Grams: el buscador del lado oscuro de la red

Grams1

Desde la Deep Web

 

Por Symposion

Hace unos días conocíamos la existencia de ‘Grams’, un site que ha surgido hace muy poco y que presuntamente funciona como buscador en la red Tor. Aunque fue anunciado así en algún lado, la realidad es que el lugar -que copia la estética de Google- es un buscador selectivo dentro de los distintos mercados anónimos que se conocen en la Darknet o ‘red oscura’.

Grams2Su mayor funcionalidad parece ser la de agrupar información comparable en los diversos mercados con la posibilidad de elegir la moneda en que se muestra -Euro, Dólar, Libra y Bitcoin- con una actualización relativamente rápida del estado de los valores en los mercados. Por otra parte pone a disposición de cualquiera que acceda a su web mucha -no toda- de la información disponible en 9 mercados anónimos que están funcionando con distintos grados de éxito a día de hoy.

Aunque el buscador nos ofrezca una serie de resultados, podremos ver sólo la información que nos muestre en primer término porque, como es previsible, antes de entrar a mirar en cualquiera de esos mercados anónimos tendremos que registrarnos en ellos: no basta con pinchar en el link, pero nos dice dónde se encuentra lo que buscamos.

Un detalle a resaltar es que si se intentan realizar búsquedas con parámetros de pornografía infantil, el buscador bloquea la búsqueda, no da resultados y además indica que jamás los dará sobre ese material. Muy de agradecer no facilitar acceso a ese material jamás. La compra de drogas o de armas no implica de forma inequívoca un daño a terceras personas, Grams3mientras que el abuso sexual sobre seres humanos de cualquier edad -como las películas snuff, tan comunes ahora que México produce miles de muertos como forma de ‘mensajería social’ entre cárteles de drogas- necesitan de la atrocidad contra seres humanos para poder existir.

Otra curiosidad es que en el site se pueden ver banners publicitarios de diferentes vendedores como los de un mercado que presume de tener “la mejor cocaína y MDMA de la red” y los de una página en la red común para el “blanqueo de dinero” mediante ofuscado de cuentas con Bitcoin. Y es que uno no puede evitar que le venga a la cabeza el personaje de Renton en la película ‘Trainspotting’ cuando atónito por lo que cambian las cosas, piensa: “Diane tenía razón. El mundo está cambiando, la música está cambiando, las drogas están cambiando, hasta los tíos y tías están cambiando.”

El resto descubridlo vosotros: grams7enufi7jmdl.onion