Mientras el valor de la moneda local se desploma y la creciente intervención estatal paraliza una economía ya seriamente deteriorada, los argentinos – rápidos de reflejos ante un episodio que les resulta muy familiar – huyen del peso en busca de refugio.
¿Estaremos en los albores del primer episodio de hiperinflación desde que Bitcoin entrara en escena como una bocanada de aire fresco? ¿Será el repudio general del peso argentino el punto de partida de la huida hacia Bitcoin?
En un país que castiga el ahorro y la creación de riqueza como si fueran crímenes contra la humanidad, Bitcoin se alza como una opción interesante para quienes intentan sobrevivir al saqueo y los avances autoritarios de un gobierno desesperado por conservar el poder.
Lo que faltaba en Argentina era una manera sencilla de acceder a Bitcoinlandia. Y entonces llegó Ripio…
Sebastián Serrano (SS): Ingresando al sitio Ripio.com se puede crear un usuario y, al hacerlo, se crea también una billetera Bitcoin. Luego el usuario puede cargar con pesos (que se convierten a bitcoins) esta billetera con tan sólo indicar su número en cualquier kiosko donde se cargue saldo de celulares mediante Telerecarga, del mismo modo en que carga crédito en su teléfono celular.
SS: Muy básicos, y esperamos con el tiempo hacer el proceso más y más simple para poder llegar a cualquier usuario.
SS: Creemos que es una necesidad que no se estaba cubriendo. Nos importa mucho llegar a los que más necesitan Bitcoin, y la mejor manera de llegar a ellos es mediante un procedimiento que ya conocen (algo tan sencillo como recargar un celular). Apuntamos particularmente a servir a la poblacion no bancarizada, que en America Latina constituye más del 65% de la poblacion.
SS: Siempre hay obstáculos para superar en todo proyecto. Los que hacemos interfaz entre Bitcoin y el sistema tradicional tenemos que enfrentar mucha reticencia, especialmente por parte de los bancos.
SS: Sigue creciendo. En estos ultimos meses ha llegado mucha gente nueva, y esperamos con Ripio poder ayudar a la difusión de Bitcoin y ayudar a los nuevos bitcoiners a dar los primeros pasos.
SS: Cuando se anunció el default técnico aumentó el trafico de busquedas relacionado con Bitcoin. Sin embargo, no creo que sea una relacion directa; la gente tiene que exponerse a Bitcoin y entender sus características para poder luego evaluarlo como una alternativa de reserva de valor. Un paralelo que hago es con Venezuela, que tiene una situación económica incluso más dificil que la Argentina y sin embargo la adopción es mucho menor.
SS: Creo que Bitcoin es mucho más util en paises como Argentina que en paises desarrollados, por lo que existe un potencial de adopción masiva. Creo que con iniciativas como Ripio podremos llegar a mucha más gente de una forma más directa.