
El escrito que inspiró a Satoshi Nakamoto
En el año 1998, el criptógrafo Wei Dai publicó una extraña propuesta en la lista de correo electrónico Cypherpunk: […]
En el año 1998, el criptógrafo Wei Dai publicó una extraña propuesta en la lista de correo electrónico Cypherpunk: […]
Bitcoin es al dinero de curso forzoso lo que la imprenta de Gutenberg fue, en el siglo XV, al monopolio sobre el saber escrito. […]
Satoshi no reinventó la moneda; lo que hizo fue entenderla, y luego mejorarla. […]
Dos periodistas norteamericanos se han propuesto recientemente, cada uno por su lado, develar la identidad del creador de Bitcoin. La tarea no es para nada sencilla, y en el mejor de los casos […]
¿Por qué molestarse con un mecanismo tan costoso como la prueba de trabajo? A la luz de recientes eventos que pusieron de manifiesto la debilidad de otros mecanismos de consenso, vuelve a brillar el genio de Satoshi Nakamoto.
Si bien el propio Satoshi Nakamoto definió a Bitcoin como «dinero en efectivo electrónico p2p», hay quienes aseguran que en realidad es todo lo contrario.
Leer a Satoshi es el mejor antídoto contra las ideas erróneas de Core, porque al leerlo te das cuenta de que sus detractores nunca entendieron ni abordaron sus argumentos y decisiones de diseño claves. No fueron capaces de comprender lo que él expuso de manera bastante simple.
Es frecuente escuchar críticas a Satoshi Nakamoto por sus limitadas habilidades para programar, algo que debería sonrojar de vergüenza ajena a cualquier persona que comprenda la transcendencia del proyecto Bitcoin. Es tanto como criticar a Antonio Gaudí por su falta de habilidad para revocar paredes, frente a los planos de la Sagrada Familia.
Cuando invertimos en Bitcoin (trátese de tiempo o dinero), hasta el último satoshi poseído vale. Cuida las llaves privadas de esas direcciones donde almacenaste tus primeros satoshis, o aquellas donde tienes un saldo que consideras relativamente irrisorio. Es posible que (no sabemos cuándo) unos 20.000 de estos lleguen a alcanzar para regalarle un auto a tu nieto.
Se ha discutido mucho si Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin, previó el desarrollo de la minería en pool y las granjas mineras.
El misterio que rodea a Satoshi Nakamoto se convierte en el detonante de esta aventura gráfica. […]
Comenzó en Swarm la campaña de pre-venta del primer cómic sobre Bitcoin, con el objetivo de recaudar 42 bitcoins para una edición de 1000 copias. […]
En el año 1998, el criptógrafo Wei Dai publicó una extraña propuesta en la lista de correo electrónico Cypherpunk: […]
Bitcoin es al dinero de curso forzoso lo que la imprenta de Gutenberg fue, en el siglo XV, al monopolio sobre el saber escrito. […]
Satoshi no reinventó la moneda; lo que hizo fue entenderla, y luego mejorarla. […]
Dos periodistas norteamericanos se han propuesto recientemente, cada uno por su lado, develar la identidad del creador de Bitcoin. La tarea no es para nada sencilla, y en el mejor de los casos […]
¿Por qué molestarse con un mecanismo tan costoso como la prueba de trabajo? A la luz de recientes eventos que pusieron de manifiesto la debilidad de otros mecanismos de consenso, vuelve a brillar el genio de Satoshi Nakamoto.
Si bien el propio Satoshi Nakamoto definió a Bitcoin como «dinero en efectivo electrónico p2p», hay quienes aseguran que en realidad es todo lo contrario.
Leer a Satoshi es el mejor antídoto contra las ideas erróneas de Core, porque al leerlo te das cuenta de que sus detractores nunca entendieron ni abordaron sus argumentos y decisiones de diseño claves. No fueron capaces de comprender lo que él expuso de manera bastante simple.
Es frecuente escuchar críticas a Satoshi Nakamoto por sus limitadas habilidades para programar, algo que debería sonrojar de vergüenza ajena a cualquier persona que comprenda la transcendencia del proyecto Bitcoin. Es tanto como criticar a Antonio Gaudí por su falta de habilidad para revocar paredes, frente a los planos de la Sagrada Familia.
Cuando invertimos en Bitcoin (trátese de tiempo o dinero), hasta el último satoshi poseído vale. Cuida las llaves privadas de esas direcciones donde almacenaste tus primeros satoshis, o aquellas donde tienes un saldo que consideras relativamente irrisorio. Es posible que (no sabemos cuándo) unos 20.000 de estos lleguen a alcanzar para regalarle un auto a tu nieto.
Se ha discutido mucho si Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin, previó el desarrollo de la minería en pool y las granjas mineras.
El misterio que rodea a Satoshi Nakamoto se convierte en el detonante de esta aventura gráfica. […]
Comenzó en Swarm la campaña de pre-venta del primer cómic sobre Bitcoin, con el objetivo de recaudar 42 bitcoins para una edición de 1000 copias. […]