La estatización de las criptomonedas
En un futuro no muy lejano, esto es lo único que te va a importar de una criptomoneda: ¿es realmente resistente a la estatización?
En un futuro no muy lejano, esto es lo único que te va a importar de una criptomoneda: ¿es realmente resistente a la estatización?
De qué hablamos cuando hablamos de descentralización? Si no tenemos claro lo que es y para qué puede servir, corremos el riesgo de caer en el estéril culto a la descentralización por la descentralización misma.
La preocupación de que un sistema monetario basado en Bitcoin podría tender a concentrar la riqueza es comprensible, pero no se justifica. […]
Un poco de (hipotética) descentralización de la red Bitcoin a corto plazo no tendrá valor alguno sin un crecimiento de la adopción. […]
Mucha gente cree que la existencia de bloques de transacciones más grandes significa menos nodos completos en la red Bitcoin, lo que implicaría una mayor centralización. […]
Las redes tontas son en realidad inteligentes porque empujan la innovación hacia la periferia, dando a los usuarios finales el control sobre la innovación. […]
Para un observador casual, puede parecer que la descentralización de Bitcoin es un mito, un rasgo exagerado en el folleto de marketing de la criptomoneda. […]
La gente pierde bitcoins no por un fallo inherente al protocolo, sino por darles mal uso. La adopción de Bitcoin requiere un cambio de hábitos. […]
Bitcoin es una solución al Problema de los Generales Bizantinos, considerado hasta hace poco insoluble de manera práctica, y mucho menos a escala global. […]
La descentralización sólo tiene valor en la actualidad porque la centralización es dominio estatal. ¿Tendrá lugar Bitcoin en una sociedad libre?
Una araña puede ser aniquilada cortando su cabeza o sus extremidades, mientras que cortando por la mitad una estrella de mar se obtienen dos estrellas de mar. […]
Es poco probable que el capital y la mano de obra que han migrado hacia una economía descentralizada y digital vuelvan por donde vinieron. […]