Logo de Bitcoin - ElBitcoin.org

Qué es Bitcoin

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ElbYD9Od8Hc[/youtube]

 

Click aquí para ver «Qué es Bitcoin, en pocas palabras»

Un camino no recorrido

Qué es Bitcoin+Liberty Dollar+ElBitcoin.org

Si bien la moneda nació como una institución liberadora y promotora de la cooperación entre los seres humanos, con el tiempo los gobiernos han logrado convertirla en una herramienta de control social cada vez más sofisticada. Es por eso que todos los emprendedores involucrados en la creación de monedas de uso voluntario – es decir no impuestas por la fuerza – se han tenido que enfrentar al largo brazo de la ley (bien armado, por cierto). Entre el tendal de víctimas podemos encontrar al Liberty Dólar y a su creador, Bernard von NotHaus, quien sufriera una redada por parte del FBI en la que se confiscaron todos sus activos (el oro y la plata que respaldaban dicha moneda), y quien fuera luego condenado a prisión. Otros casos conocidos son los de  eGold (compañía que fuera arruinada, junto con su creador, por el gobierno de los EE.UU) y Goldmoney (compañía  que aún resiste el acoso del gobierno de los EE.UU, y que ha sido obligada a cancelar su servicio en varios países, y a cancelar su sistema de pagos en línea en todas partes).

Pero Bitcoin ha llegado para cambiar las reglas del juego. Este increíble ejemplo de ingenio y visión reúne todos los atributos deseables para un medio de intercambio indirecto (dinero), y carece de todos los atributos indeseables para tan importante herramienta: elevados costos de traslado y transacción, compromiso de la seguridad y la privacidad, expansión crediticia con fines políticos (causa principal del ciclo económico), inflación (pérdida del poder adquisitivo) por aumento discrecional de la masa monetaria, entre otras muchas distorsiones derivadas de la intervención gubernamental. Veamos en detalle qué es Bitcoin…

Bitcoin es una moneda electrónica descentralizada, concebida en 2009 por quien se ha dado a conocer como Satoshi Nakamoto (aunque su verdadera identidad se desconoce). El nombre Bitcoin se aplica tambiénQué es Bitcoin+ElBitcoin.org al software libre diseñado por Nakamoto para la gestión de dicha moneda y a la red P2P que le da soporte. A diferencia de la mayoría de las monedas, el funcionamiento de Bitcoin no depende de ningún emisor central, sino de una base de datos distribuida que mantiene un registro de todas las transacciones en cada uno de los múltiples nodos que integran la red. El software ideado por Nakamoto se vale de la criptografía para proveer funciones de seguridad básicas, tales como la garantía de que los bitcoins sólo puedan ser gastados por su dueño, y nunca más de una vez.

Bitcoin es una de las primeras implementaciones del concepto de criptomoneda. La propuesta de una forma de dinero electrónico irrastreable, y que le permite a sus dueños mantenerse anónimos, fue descripta por primera vez en 1998 por Wei Dai en la célebre lista de correo electrónico Cypherpunk. De hecho, el diseño de Bitcoin permite poseer y transferir valor en forma potencialmente anónima.

La transferencia de sumas entre cuentas Bitcoin públicas es realizada por medio de criptografía asimétrica. Para prevenir el doble gasto, la red se vale de lo que Nakamoto describe como un servidor de tiempo distribuido, que identifica y ordena secuencialmente las transacciones, e impide su modificación por medio de pruebas de trabajo encadenadas (las cuales se muestran como «confirmaciones»). Todo el historial de todas las transacciones es público y está almacenado en la base de datos distribuida.

La información que habilita el control de los bitcoins que uno posee puede ser guardada en cualquier soporte de información digital (disco rígido personal, tarjeta o llave de memoria, CD, casilla de web-mail, etc) en la forma de un archivo «billetera», o custodiada por sitios web que ofrecen «cuentas Bitcoin». La posesión de los bitcoins puede ser transferida por medio de Internet a cualquiera que tenga una «dirección Bitcoin».

Gracias a la arquitectura P2P de la red Bitcoin, es imposible establecer un control centralizado de todo el sistema. Esto  impide el aumento arbitrario de la cantidad de bitcoins en circulación (lo que generaría inflación) y cualquier otro tipo de manipulación del valor por parte de las autoridades.

Información técnica

Los principios del sistema están detallados en el Paper de Bitcoin, escrito por Satoshi Nakamoto en 2008.

Direcciones

Cualquier persona que participa en la red Bitcoin posee una billetera electrónica (ésta se ubica en el archivo wallet.dat) que contiene un número arbitrario de pares de llaves criptográficas. Las direcciones Bitcoin visibles derivan de las llaves públicas del usuario, y funcionan como los puntos remitente o receptor para todos los pagos. Las llaves privadas correspondientes a cada llave pública sirven para que un determinado usuario autorice pagos (transfiera bitcoins) desde su billetera.

Las direcciones públicas no tienen ninguna información sobre sus dueños; éstas aparecen como secuencias aleatorias de números y letras de 33 caracteres de largo, como por ejemplo: 1rYK1YzEGa59pI314159KUF2Za4jAYYTd. Los usuarios de bitcoin pueden tener múltiples direcciones; de hecho, pueden generar direcciones nuevas fácilmente y sin límite. Generar una nueva dirección equivale a generar un nuevo par de llaves (pública/privada), y no requiere ningún contacto con nodos de la red. Los usuarios que desean preservar el anonimato suelen crear direcciones nuevas para cada transacción.

Transacciones

Programa Bitcoin - ElBitcoin.org

Cuando un usuario A transfiere bitcoins a un usuario B, el usuario A renuncia a su posesión de un determinado número de bitcoins agregándoles la llave pública de B y firmando la combinación resultante con su llave privada. (Gracias al empleo de la criptografía asimétrica, la llave privada no puede ser deducida de la firma que de ella deriva). Esta información se transmite a toda la red P2P como una nueva transacción. Entonces, el resto de los nodos de la red verifican el número de bitcoins involucrados y la autenticidad de las firmas criptográficas, antes de aceptar la transacción como válida.

Cadena de Bitcoins - ElBitcoin.org

Cadena de bloques

Cualquier transacción transmitida a otros nodos no se convierte inmediatamente en oficial; primero debe ser confirmada en una lista – mantenida colectivamente – de todas las transacciones conocidas: la cadena de bloques. Las confirmaciones, basadas en el sistema de pruebas de trabajo, previenen el doble gasto y la falsificación de bitcoins.

Cada nodo generador de bitcoins recoge todas las transacciones que aún no fueron confirmadas en un archivo (el bloque candidato) que contiene la referencia a dichas transacciones y al último bloque válido conocido por ese nodo. Entonces, los nodos generadores compiten entre sí tratando de encontrar un hash de ese bloque (un código que lo representa) con ciertas características, en un esfuerzo computacional que demanda cantidades predecibles de intento y error. Cuando un nodo encuentra la solución, la transmite al resto de la red. El resto de los nodos reciben el nuevo bloque solucionado, lo verifican antes de aceptarlo y lo agregan a la cadena.

La cadena de bloques contiene el historial de posesión de todas las monedas, desde la dirección-creadora a la dirección del actual dueño. Por lo tanto, si un usuario intenta reutilizar monedas que él mismo ya usó (doble gasto), la red rechazará la transacción.

Cómo se generan los bitcoins

La red Bitcoin crea y distribuye un lote de nuevos bitcoins aproximadamente 6 veces por hora, de manera aleatoria, a alguien que esté ejecutando el software para generar bitcoins. Generar bitcoins es conocido como «minar» (ver video), un término que remite a la minería de metales preciosos. La probabilidad de que un usuario reciba un lote depende del poder computacional con el que contribuye a la red en relación al poder computacional de todos los nodos combinados.

El primer nodo generador en encontrar la solución al problema criptográfico que presenta el bloque-candidato es el que obtiene un nuevo lote de bitcoins. Los «mineros» también pueden juntarse para generar bitcoins en grupo.

La cantidad de bitcoins creada por lote nunca es ni será mayor a 50 BTC, y los premios (el número de bitcoins por lote) están programados para disminuir con el paso del tiempo, reduciendo el incremento de la masa monetaria de manera predecible, hasta llegar a cero. Nunca llegarán a existir más de 21 millones de bitcoins.

Para que un bloque sea generado cada diez minutos, el protocolo actualiza cada 10 días la dificultad del problema que todos los nodos generadores están intentando resolver, ajustándola al poder computacional de toda la red.

Tarifas de transacción

Debido a que los nodos no tienen la obligación de incluir transacciones en los bloques que generan, los remitentes de bitcoins pueden pagar voluntariamente una tarifa de transacción. Al hacerlo, además de acelerar la transacción proveen incentivos a los usuarios que mantienen nodos generadores (vale decir, a los mineros), puesto que los nodos generadores retienen el valor correspondiente a las tarifas de todas las transacciones incluidas en los bloques que han resuelto.

Las tarifas de transacción cobran importancia en la medida en que la dificultad para generar bitcoins aumenta – o el premio por bloque disminuye. En el futuro, los mineros se verán motivados a mantener los nodos generadores por la suma de pagos en concepto de tarifas que puedan acumular, más que por los bitcoins que sean capaces de generar.

Economía

La economía Bitcoin es aún pequeña si la comparamos con otras economías ya establecidas, y el software todavía se encuentra en estado beta. Sin embargo, todo tipo de bienes y servicios, desde automóviles usados a trabajos de programación freelance, están en este momento siendo intercambiados por bitcoins. Además, hay gran cantidad de sitios web que facilitan el intercambio de todo tipo de divisas por bitcoins, y admiten diversos sistemas para transferir los fondos.

Aunque ningún usuario de Bitcoin está forzado a revelar su identidad, todas las transacciones jamás realizadas quedan grabadas en un registro de libre acceso: la cadena de bloques. Ésta es totalmente transparente, ya que cualquiera puede examinar cualquier transacción que se haya realizado desde el lanzamiento de Bitcoin, así como las nuevas transacciones que se van agregando a la cadena en tiempo real. Varios servicios facilitan este tipo de monitoreo.

Diferencias monetarias

A diferencia del dinero fiduciario, Bitcoin no puede ser controlado por ninguna autoridad debido a su naturaleza descentralizada, lo cual mitiga la inestabilidad (especialmente en plazos medios y largos) causada por los bancos centrales. La expansión de la base monetaria está predeterminada por el software de Bitcoin, y es por todos conocida, de modo que no es posible afectar el poder adquisitivo de los usuarios manipulando la cantidad de bitcoins en circulación.

Gráfico de Bitcoins - ElBitcoin.org

Bitcoin es un medio de pago irreversible. Las transferencias son realizadas directamente entre los nodos, sin un procesamiento centralizado por un tercero, lo cual hace imposible tanto la reversión involuntaria de pagos como la cancelación de transacciones mutuamente acordadas. Así, el envío de bitcoins se asemeja, en los beneficios y en los riesgos que supone, al envío de efectivo. No obstante, hay sitios que ofrecen servicios similares a e-bay o mercado libre para facilitar el intercambio de bienes y servicios por bitcoins (por ejemplo, promoviendo la calificación entre los ususarios y/o reteniendo los fondos hasta que las partes expresan conformidad).

El cliente Bitcoin (el software instalado en un ordenador) transmite la transacción a los nodos cercanos, que a su vez la propagan a toda la red. Las transacciones inválidas son rechazadas por los clientes honestos (aquellos que se atienen al protocolo de la cadena de bloques en uso). Por el momento, la mayoría de las transacciones son gratuitas, pero puede pagarse una tarifa para que los mineros prioricen (aceleren) su procesamiento. Dicha tarifa – cuando se paga – suele ser una fracción insignificante del monto enviado, si se la compara con la de cualquier otro sistema de transferencia de valor. Por ejemplo, si decidimos enviar 100 bitcoins puede que el software nos sugiera pagar una tarifa de 0,005 bitcoins.

El número total de bitcoins tenderá a 21 millones con el tiempo. Su oferta crece en progresión geométrica; así, en 2013 la mitad de la oferta total habrá sido generada, y en 2017, 3/4 de la misma. A medida que la cantidad de bitcoins se aproxime al límite de 21 millones, se espera que la economía Bitcoin entre en deflación, vale decir que el poder adquisitivo de cada bitcoin aumente, probablemente hasta alcanzar cierta estabilidad. Los bitcoins, entre tanto, son divisibles hasta 8 decimales (dándonos 2,1 x 10 elevado a la quinceava potencia – vale decir 2,1 cuadrillones – de unidades totales), y potencialmente aún más, lo cual remueve las limitaciones prácticas a los ajustes de precio en un contexto deflacionario.

¿En qué resultará?

Un posible escenario de fracaso para Bitcoin es una campaña gubernamental global en contra del software y de los sitios que aceptan bitcoins. Pero dada la naturaleza del sistema, la eliminación total de Bitcoin (así como de cualquier otra red P2P) no parece tecnológica ni económicamente viable.

Nadie sabe con certeza cuál será el destino de Bitcoin; todo lo que sabemos es que la idea de una cripto-moneda descentralizada llegó para quedarse.

 Click aquí para ver un listado de las ventajas de Bitcoin