Censura económica en Canadá: ¡Necesitamos Efectivo P2P!
Ahora más que nunca, queda claro por qué se ha hecho un esfuerzo tan descomunal para demorar la adopción del efectivo p2p escalable, funcional y resistente a la censura.
Ahora más que nunca, queda claro por qué se ha hecho un esfuerzo tan descomunal para demorar la adopción del efectivo p2p escalable, funcional y resistente a la censura.
Con la implementación de AOPP (protocolo de prueba de propiedad de direcciones), el juego del gato y el ratón entra en una nueva etapa.
Hoy nos acompaña de nuevo Ian Blas para examinar la hoja de ruta que nos facilita la huida de un sistema monetario y financiero podrido en sus cimientos.
El secreto mejor guardado del mundo cripto es que Satoshi tenía razón. Pero es evidente que las cosas tienen que empeorar mucho más para que la gente aprenda a valorar la descentralización.
El creador de Ethereum, Vitalik Buterin, arremete contra BCH llamándolo \»mayormente un fracaso\» (mientras coquetea con la política).
¿Por qué la gente sigue obedeciendo mandatos absurdos? Sigamos hablando de lo que no se puede hablar (alguien tiene que hacerlo).
¿Está bien que los Estados nos obliguen a ponernos una vacuna? Quien crea que la locura colectiva es cosa del pasado, está completamente loco.
El rey va desnudo… pero muy pocos se animan a decirlo, e incluso a admitirlo. ¿A qué se debe? ¿Hace alguna diferencia señalarlo?
Con Ian Blas nos adentramos en este nuevo territorio lleno de oportunidades.
Cuidado con los que buscan enredarnos en discusiones inútiles e interminables: buscan paralizarnos mientras ellos avanzan sobre nuestras libertades.
¿A quién le sirve que, distraídos con el logo de un perrito, ignoremos las razones que impulsaron la creación de Satoshi Nakamoto?
Augusto, de «Libros Libertarios», cree que el movimiento libertario está en pleno auge. Si eso es cierto, lo debemos a tipos como él.